¡Enlace copiado!

Fallece José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay

Mujica, quien lideró el país entre 2010 y 2015, era conocido tanto por sus políticas progresistas como por su estilo de vida modesto

 José Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció este martes a los 89 años en su ciudad natal, Montevideo. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi a través de un emotivo mensaje en redes sociales.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por tu amor profundo por el pueblo”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Mujica, quien lideró el país entre 2010 y 2015, era conocido tanto por sus políticas progresistas como por su estilo de vida modesto. Rechazó las comodidades del poder, vivió en una chacra a las afueras de Montevideo y donó gran parte de su salario como presidente.

Su trayectoria política fue tan inusual como inspiradora. En su juventud fue guerrillero tupamaro, participando en acciones armadas en los años 60. Pasó más de una década en prisión, muchas veces en condiciones infrahumanas. Tras recuperar la libertad, ingresó a la vida democrática como diputado y luego senador, hasta convertirse en presidente tras las elecciones de 2009.

Durante su gestión se promovieron reformas de gran impacto social: se redujo significativamente la pobreza, se despenalizó el aborto, se reguló la venta de marihuana, se legalizó el matrimonio igualitario y se mejoraron los salarios mínimos. Estas políticas colocaron a Uruguay como un referente de vanguardia en América Latina.

Su figura trascendió las fronteras uruguayas. Fue invitado a foros internacionales y admirado por su defensa de la justicia social, la equidad y la sencillez como valor político.

En abril de este año, Mujica hizo público que le habían diagnosticado un tumor maligno en el esófago, detectado durante un chequeo médico. El exmandatario inició tratamiento con radioterapia en Montevideo, pero las complicaciones fueron aumentando con el tiempo.

En agosto, fue hospitalizado debido a problemas renales agravados por las secuelas del tratamiento. Un mes después, se le practicó una gastrostomía para facilitar su alimentación.

José Mujica deja un legado imborrable en la historia uruguaya y un ejemplo mundial de que la política también puede ejercerse con humildad, coherencia y cercanía con el pueblo.